DEFENSORÍA DEL PUEBLO CREA SISTEMA DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ÍNDIGENAS
9 de agosto de 2007

Con el fin de brindar protección a las comunidades indígenas, la mayoría de las cuales está en situación de vulnerabilidad, la Defensoría del Pueblo creó el Sistema de Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas.Se trata de una estrategia de protección ante su situación indefensa, al constituir el sector más afectado por la exclusión social y por el avance de las actividades extractivas de hidrocarburos.Este Sistema permitirá a la Defensoría del Pueblo supervisar de cerca la gestión estatal de las actividades hidrocarburíferas a través de sus oficinas en Lima, Loreto y Ucayali. Al mismo tiempo, promoverá una red de comunicación con autoridades, organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial, en resguardo de los derechos de las comunidades indígenas. El nuevo Sistema estará a cargo del Programa de Comunidades Nativas de la Adjuntía para los Servicios Públicos y el Medio Ambiente, y de las Oficinas Defensoriales de Loreto y Ucayali.Según el jefe del Programa de Comunidades Nativas de la Defensoría del Pueblo, Vito Verna, Loreto tiene 22 lotes de exploración y tres lotes de explotación, mientras que Ucayali presenta cinco lotes de exploración y un lote de explotación. Las zonas en las que trabajan son Achuar, Arabela, Quichuas, Shipibo, Cocama – Cocamilla y Urarina.