Un consorcio privado integrado por cinco empresas extranjeras y una peruana tiene proyectado construir una ferrovía que unirá el puerto de Santos, en Brasil, con el puerto de Paita, en el Perú, obra transcontinental que demandará una inversión de US$10,500 millones para el tramo peruano. La ferrovía denominada "Brasil-Perú Atlántico-Pacífico (FETAB)" abarcará una distancia de 5,600 kilómetros, de los cuales 1,594 se construirán en nuestro país. Para facilitar la ejecución de esta obra, el presidente Alan García presentará hoy ante el Consejo de Ministros un proyecto de ley que declara "de necesidad pública y de preferente interés nacional" la construcción de la ferrovía que recorrerá los departamentos de Ucayali, Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca y Piura.