Pasan los días y parece que los únicos que pensaban que la remuneración mínima vital (RMV) debía ser un aspecto central del Pacto Social eran el presidente Alan García y el primer ministro Jorge del Castillo.Ayer, mientras un comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aclaraba que el Ejecutivo no tenía ninguna propuesta de aumento del salario mínimo y que ello sería producto de un acuerdo entre empresarios, pequeños empresarios y microempresarios, trabajadores formales sindicalizados y no sindicalizados, el titular de Economía, Luis Carranza, afirmaba que si el problema de la inequidad está sobre todo en las zonas rurales, la RMV no era un elemento esencial para mejorar la distribución del ingreso.Indicó, asimismo, que considerando que la RMV afecta solo al 6% de la población económicamente activa (PEA), tampoco tenía por qué ser un tema central para el Pacto Social.