PLANTEAN EVALUAR ACUERDO COMERCIAL PARCIAL CON CHINA ANTES QUE UN TLC
26 de enero de 2005

Llegó el día D. No se trata de una invasión, sino del arribo a nuestro país de una importante delegación de 15 empresarios chinos que acompañan al vicepresidente de la República Popular de China, Zeng Qinghong, en visita oficial a nuestro país, con el interés de establecer contactos y reuniones de negocios, así como fomentar acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas de inversión en el Perú.La llegada de esta delegación comercial y el importante desarrollo de nuestras exportaciones a China ha puesto en el debate la forma de reforzar esta relación económica y aprovechar el interés del gigante asiático. En este entorno, el ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, expresó que la propuesta de su portafolio es analizar un acuerdo comercial de preferencias arancelarias acotado o fijo en el número de partidas donde no existan sensibilidades.De esta manera se recoge la preocupación de los empresarios, quienes han señalado que un TLC con China sería peligroso para la producción nacional, considerando que el 93% de los productos exportados a ese país son materias primas."Lo que queda claro es que con China tenemos que ir de la mano, hay que buscar una alianza y figurar en el mapa de todas formas. Pero antes de arriesgarnos a un TLC, sin saber cómo le va primero a otros países, debemos alcanzar un acuerdo comercial", ratificó.