No poder implementar un plan integral de salud debido a trabas burocráticas habría sido la verdadera razón para que los delegados de los pueblos Achuar, Quechua y Urarina de Loreto acordaran, la semana pasada, no permitir la explotación de 39 nuevos pozos petroleros en los lotes 1AB y 8 a cargo de Pluspetrol Norte. Una fuente de la presidencia del Consejo de Ministros (PCM) denunció a EXPRESO que la negativa viene siendo manipulada por la ONG ambientalista Racimos de Ungurahui, que se adjudica la representación de los Achuar, para sostener que los pobladores protestan por la contaminación del río Corrientes. Según la fuente, los pobladores exigen que no se realicen más labores de exploración y explotación de petróleo y se declare en emergencia ambiental y sanitaria la zona, como una forma de presionar por la pronta ejecución del Plan Integral de Salud para el cual ya hay financiamiento.