Las facilidades para que País Posible, hoy Perú Posible, logre su inscripción electoral en 1999 se habrían concretado gracias a reuniones sucesivas entre Alejandro Toledo y el ex gerente de la ONPE José Cavassa. Dicha hipótesis es manejada por la comisión parlamentaria que investiga el fraude de firmas de la chakana, según reveló su presidente Edgar Villanueva y el legislador Xavier Barrón.Según la transcripción de la declaración de Cavassa ante el Congreso -del 4 de enero del presente año-, éste reconoció que recibió tres visitas entre 1997 y 1998 del actual jefe de Estado. Además indicó que recibió llamadas telefónicas desde la chakana."No puedo recordar con exactitud. Habrán sido dos o tres veces que el señor Alejandro Toledo, en ese entonces representante del partido País Posible, pidió información y explicaciones sobre el proceso de verificación de firmas", dijo Cavassa.Sin embargo, el ex funcionario aclaró que no sólo Toledo acudió a su despacho, sino otros líderes políticos, mencionando incluso a Fernando Olivera y Antero Flores Aráoz. "Todos cuestionaban el proceso de verificación de firmas y pedían que se flexibilice", agregó.