PRIVADOS INVERTIRÍAN PARA ATENDER DEMANDA ELÉCTRICA DEL 2009
29 de julio de 2007

En el transcurso de la semana, representantes de las generadoras eléctricas y del Ministerio de Energía y Minas (MEM) se reunieron para exponer sus posiciones sobre el posible desabastecimiento de electricidad que se produciría entre mediados del 2008 e inicios del 2009 si no hay nuevas inversiones en generación.De acuerdo con el crecimiento de la demanda (entre 8% y 10% anual), las necesidades de energía serían de 300 megavatios (Mw) al año y solo habría proyectos de nueva generación por parte del sector privado para atender la demanda hasta mediados del 2008. Ante este escenario, el MEM ha encargado a Pro Inversión una licitación para que un operador (el ganador de la subasta) produzca e inyecte 300 Mw de energía eléctrica al sistema, iniciativa que ha incomodado a los empresarios privados que han calificado esto como una intervención estatal en el mercado.Una fuente del MEM señaló que si los empresarios pusieron el grito en el cielo por la posible licitación de la energía fue porque con ella se demostraría que con el ingreso de una planta de 300 Mw se podría bajar aun más las tarifas eléctricas actuales.En efecto, la idea de los privados sería que a menor oferta (menos plantas en el mercado) y a mayor demanda (más necesidad del consumidor por obtener energía), las tarifas eléctricas aumentarán en los próximos años, y cuando esto suceda, las empresas recién se motivarían a invertir.(Edición sábado).