FMI ADVIERTE RIESGOS FISCALES POR FLEXIBILIZACIÓN DEL SNIP
27 de julio de 2007

En enero de este año, el gobierno peruano suscribió un acuerdo, por un período de 25 meses, con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se fijaron diversas metas a cumplir, como mejorar el marco fiscal, la eficacia del sistema tributario y la calidad del gasto público; así como aplicar un nuevo plan para aumentar la eficacia de los programas de asistencia social, entre otros.Es habitual que el Fondo Monetario, luego de suscribir acuerdos, realice evaluaciones periódicas del programa a seguir por cada país.El informe de la misión advirte que algunas medidas fiscales recientes, aprobadas por el gobierno peruano, conllevan ciertos riesgos para el programa.Refiere que a mediados de mayo se emitieron dos decretos para acelerar la aprobación de proyectos de inversión pública y concesiones hasta fines del 2007, a través de la simplificación de los procedimientos de evaluación en el contexto del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /