PETROPERÚ TRASLADARÁ EFICIENCIA AL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES
27 de julio de 2007

En los últimos días entró en vigencia una resolución del Ministerio de Energía y Minas (MEM) que establece un nuevo sistema que permite a Petroperú fijar los precios de los combustibles. La norma en cuestión establece que Petroperú fije sus utilidades en 1% y use el excedente para reducir los precios de los combustibles. El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, explica la nueva fórmula y descarta intervencionismo del Estado en los precios de los combustibles. ¿De qué manera se ejecutará este nuevo sistema? Petroperú se ha fijado metas de utilidades netas. Para el 2007 es del 1% respecto a su venta total, y a partir del 2008 hasta el 2011 será de 1.2%. De esta manera, proyectará cada trimestre los ingresos y gastos que pueda tener. Si estos superan la meta de rentabilidad (1% este año), reducirá los precios de venta hasta eliminar el excedente. Si al terminar el trimestre, existe un excedente extra, se usará para compensar una reducción mayor. El precio de petróleo se ha mantenido alrededor de los US$ 70 por barril. ¿Cuál es la ventaja de aplicar este modelo?La fijación de los precios de los combustibles por parte de Petroperú ya no estará en función de los precios internacionales, como es ahora, sino en función de sus costos. ¿Aplicando este sistema podrían bajar los precios de los combustibles?Sí, si baja el precio del crudo que compra, si moderniza su planta y la hace más eficiente. Así, la productividad aumentaría y evidentemente permitiría una reducción de precios que trasladaría al consumidor

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /