CAPECO DISCREPA DE CAMBIOS A LEY DE CONTRATACIONES
27 de julio de 2007

Los últimos cambios a la ley de contrataciones y adquisiciones tienen aspectos positivos y otros negativos, opinó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Lelio Balarezo, presidente de este gremio, destacó la reducción de los plazos para la contratación con el Estado, pero discrepó de la exigencia de presentar cartas-fianza, en vez de pólizas de caución, como usualmente se hacía.De acuerdo con las últimas modificaciones, las empresas constructoras que ganan una licitación deberán emitir una carta-fianza por el 10% del valor total de la obra, de manera que el Estado se asegura de que el contratista concluya el proyecto pactado."Este cambio traerá como consecuencia que se limite el acceso de muchas empresas, pues no todas tienen posibilidad de obtener las cartas-fianza que emiten los bancos. Esto, a su vez, traerá como resultado que cuando se convoque a un concurso o una licitación, las empresas concursantes sean más reducidas, y se corre el riesgo de que bajo este escenario pueda existir una concertación de precios", dijo Balarezo a El Comercio.