OXFAM: REPSOL VULNERA DERECHOS DE NATIVOS
26 de julio de 2007

La transnacional petrolera Repsol vulnera los derechos de los pueblos indígenas y la legislación internacional en las diversas zonas de la amazonía donde opera, señala el reciente estudio "Pueblos sin derechos. La responsabilidad de Repsol YPF en la Amazonía peruana" presentado por Intermón Oxfam, filial de Oxfam en España.En las conclusiones del estudio indican que Repsol YPF incumple los derechos de las comunidades indígenas, que deben ser consultadas y dar su consentimiento antes de comenzar la actividad; vulneran los derechos laborales de sus trabajadores y carecen de un fondo de compensación por el daño causado a la comunidad o al medio ambiente del que los indígenas dependen para subsistir.Por su parte Repsol YPF, en un comunicado de prensa, rechazó las acusaciones vertidas por Intermon, al señalar que las actividades de Repsol YPF en el Perú se rigen por el estricto cumplimiento de la legislación del país, las buenas prácticas internacionales y el profundo respeto de los pueblos indígenas involucrados en sus operaciones.Asimismo expresan que llevan a cabo un extenso trabajo de recopilación y análisis sobre la presencia de algunos pueblos indígenas en aislamiento voluntario para prevenir cualquier posible contacto que los perjudique.