La empresa estatal Petro-Perú empezó a aplicar un nuevo sistema para fijar los precios de los combustibles, el cual estará condicionado a sus expectativas de inversión en los proyectos que tiene en cartera. En ese sentido, el presidente de la petrolera, César Gutiérrez, indicó que la utilidad que espera tener la empresa será variable, y sostuvo que para este año espera lograr un ratio (las utilidades netas entre sus ventas totales) no menor al 1%. Recalcó que las utilidades que requiere Petro-Perú se fijarán cada mes, tras lo cual se establecerá el valor de cada combustible. Asimismo, el funcionario señaló que el precio de las gasolinas y el diésel tendería a sincerarse, debido a que ya no se tomará como referencia la cotización internacional del crudo, sino que los precios al público se fijarían en función de factores como las compras de crudo adelantadas de Petro-Perú, el desempeño de la empresa durante el último trimestre y el análisis de precios de los próximos treinta días.¿Cuál es la diferencia? Según Gutiérrez, este sistema, a diferencia del anterior, no tomaría como referencia para los precios de los combustibles los precios del Golfo de México, que suelen estar inflados por aspectos que no tienen nada que ver con la realidad local (por ejemplo, el incremento de la demanda estadounidense, la reparación de refinerías en la costa del golfo, etc.).En ese sentido, explicó que los consumidores tendrían costos más reales y que cualquier ahorro que se obtenga luego de aplicar las expectativas de utilidades de la empresa estatal sería trasladado al público.