El último sábado, las normas legales incluyeron una resolución del Ministerio de Energía y Minas que pasó desapercibida: los objetivos anuales de Petro-Perú para el período 2007-2011. En dicha resolución, la petrolera estatal no solo se fija una rentabilidad mínima, sino también metas de participación de mercado y planes de ingreso a nuevos negocios: gas natural y petroquímica.¿Por qué son importantes tales metas? En principio, porque la empresa fija una rentabilidad de tan solo 1% para este año y 1,2% para el resto del quinquenio (tasa medida como porcentaje de las ventas), a pesar de que --salvo por el 2006-- los resultados obtenidos por la empresa han superado el 3% anual en lo que va de esta década.En ese contexto, es obvia la pregunta. ¿Por qué fijarse una utilidad tan pequeña? Y la respuesta fue toda una sorpresa. "Porque Petro-Perú se convertirá en una especie de regulador del mercado de combustibles", comentó desde Arequipa Juan Valdivia, ministro de Energía y Minas. Y para ejercer tal función, la empresa requiere de recursos (la utilidad que se dejaría de ganar) con los cuales pueda 'reducir' los precios de las gasolinas.(Edición sábado).