EJECUTIVO TRATARÁ DE VINCULAR A PRODUCTORES CON LOS MERCADOS
20 de julio de 2007

A poco más de un mes de haber asumido el cargo de ministro de Agricultura, el empresario Ismael Benavides parece encaminado a establecer una visión pro exportadora a su gestión. El ministro ha declarado en diferentes medios que la agroexportación ya camina sola y que su reto es sacar adelante la sierra y selva del país. Pero los gremios agrícolas resaltan el perfil de los nuevos técnicos en el ministerio, los que están vinculados al sector exportador. Por ejemplo, la actual directora de la Oficina de Planificación Agraria, Sonia Arce, y el jefe de asesores, Fausto Robles, provienen de Prómpex.Al respecto, la viceministra de Agricultura, Sina Santa María, pone énfasis en que, aparte de la agroexportación, su cartera no descuidará temas vitales como finanzas, agua y otros, para lo cual cuentan con cuadros técnicos. Para ello, el ministerio ha elaborado un plan. Hace dos días, Benavides expuso al mandatario Alan García los seis ejes o lineamientos en que estará sustentada su labor: proyectos hídricos, servicios de información, financiamiento y seguros, asistencia técnica, desarrollo rural y mercados internacionales. Santa María señala que la visión del ministerio estará plasmada en el plan nacional del agro, que el ministerio terminará de elaborar. "No está claro hacia dónde debemos caminar y por eso gran parte de los organismos descentralizados del sector no ofrecen un buen servicio al agricultor del interior del país", manifiesta. Sin embargo, afirma que en el corto plazo la gestión Benavides trabajará para que el agricultor sea más competitivo y pueda engancharse a los mercados.