Aunque son enemigos a ultranza, solo dos serían los partidos que apoyarían reimplantar el sistema parlamentario bicameral a partir de julio del 2006: el FIM y el Apra. En las otras tiendas políticas habría discrepancias internas, pero la tendencia mayoritaria es rechazar la existencia de una Cámara de Diputados de 150 miembros y un Senado de 50 representantes, porque la fuerza de la representación de provincias se hará sentir.Para la jefa de la bancada de Perú Posible (PP), Rosa Yanarico, la razón de este rechazo se resume en pocas frases: "Los parlamentarios de provincias no votarán por la bicameralidad. Solo los de Lima apoyan esta reforma. Es difícil que se llegue a un consenso, porque los provincianos recogen el sentir de la población que está en contra de un mayor gasto económico para el país".En Unidad Nacional (UN) la situación no es distinta. De acuerdo con su vocero, Xavier Barrón, el respaldo unánime de su bancada para promover esta enmienda constitucional no es hoy el mismo que hace un mes. "Yo veo bien difícil lograr los 81 votos", se sinceró.Por lo pronto, los once parlamentarios de UN se reunirían el miércoles con su lideresa Lourdes Flores para definir una posición.