POBREZA RETROCEDIÓ A 44.5% DE LA POBLACIÓN PERUANA EN EL AÑO 2006
20 de julio de 2007

La pobreza en el Perú se redujo 4.2 puntos porcentuales en el año 2006, respecto al año previo, ubicándose en el 44.5 por ciento de la población peruana, desde un 48.7 por ciento en el 2005, debido a la mejora en los ingresos y gastos de los hogares, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Según el informe técnico de medición de la pobreza del INEI, la mayor reducción de los índices de pobreza se registra principalmente en las regiones de la costa, mientras que en la sierra y la selva se mantienen casi los mismos niveles de los últimos años.De acuerdo al marco conceptual de pobreza que maneja el informe, son consideradas pobres las personas que no tienen recursos monetarios suficientes para adquirir una canasta de consumo mínimo aceptable. El estudio evalúa las cifras de los últimos tres años (2004, 2005 y 2006), corrigiendo los resultados del año 2005 con apoyo del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia.

  • [Correo,Pág. 7]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 8]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /