Pese a que hace diez años la zona de Isconahua -en Ucayali- fue declarada reserva territorial, el gobierno permitió su futura explotación junto con la concesión de 13 lotes petroleros en el norte y oriente del país.Así se comprueba al estudiar la resolución directoral del Gobierno Regional de Ucayali de abril de 1997 y que recientemente fue publicada en el diario oficial El Peruano en marzo de este año. Ello ha generado hondo malestar entre la población indígena pues temen efectos catastróficos en su ecosistema y en la salud de los pobladores. "Nosotros no estamos en contra de esta actividad económica, pero la presencia de personas extrañas a la zona generará epidemias con enfermedades simples como gripes o diarreas, pues esta población está completamente aislada", manifestó con preocupación Jorge Payaba, coordinador del Programa de Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario.