AÚN NO SE COLOREAN COMBUSTIBLES EN LA SELVA CONTRA CONTRABANDO
11 de julio de 2007

El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Energía y Minas (Osinergmin), Alfredo Dammert, señaló que colorear (trazar) los combustibles para la Selva, para evitar el contrabando interno, implica una inversión de US$15 millones en los tres primeros años, porque el sistema de aplicación es complicado y necesita de una tecnología avanzada. Los trazadores (elementos químicos muy especiales) lo aplican los distribuidores y refinerías, precisó. Refirió que dicha aplicación requiere de un plan por parte de la Sunat, en el que señale las frecuencias, los lugares y la modalidad de implementarlo. "Pero se necesita además de una empresa para que haga este trabajo y su implementación, que en total podría demandar más de un año", comentó.