Si bien este gobierno ha reconocido la necesidad de invertir en nuevas centrales hidroeléctricas -a diferencia del anterior que se enfocó más en la generación a corto plazo, con gas natural-, cualquier inversión que se dé ahora en ese rubro ya sería muy tarde como para evitar problemas en el sector eléctrico nacional, y éstos se comenzarían a sentir a partir del año entrante. Así lo dieron a entender ejecutivos de Osinergmin, quienes en diálogo con Gestión, advirtieron que, aún contando con los nuevos proyectos de hidrogenergía y generación con gas que se han anunciado, y que aportan 600 megawatts al sistema eléctrico interconectado, falta todavía otros 340 Mw para asegurar que, si el 2008 es un año seco, no hayn problemas en el mercado eléctrico nacional. Es decir, como no los hay, cualquier escasez de agua nos afectará a todos.