Con la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el crecimiento potencial del Perú se incrementaría en un punto porcentual, informó Renzo Rossini, gerente general del Banco Central de Reserva, al comentar un reciente estudio de la Universidad del Pacífico. Según el funcionario del ente emisor, este mayor crecimiento se originará en la obtención de un mercado más ampliado y la reducción de costos de las empresas, al abrirse la posibilidad de que importen nueva tecnología a precios asequibles. "Los factores de ampliación de mercado y reducción de costos incrementarán el factor de productividad como componente que se agrega a la inversión y el aporte que se tendrá al empleo, lo que hará que el crecimiento potencial del Perú pueda ser mayor al 6%, que es el que actualmente tenemos", explicó.