La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que espera que todas las entidades públicas, nacionales, regionales y municipales, implementen oportunamente y cumplan a cabalidad la Ley de Silencio Administrativo Positivo, aprobada la semana pasada, con el fin de mejorar la competitividad del país. Remarcó que esta ley es la norma de mayor trascendencia que ha aprobado el Congreso en la presente legislatura, pues es un paso firme hacia la reforma del Estado, pilar de la Agenda Interna. Explicó que es un golpe certero a la burocracia pública, pues elimina de los Textos Unicos de Procedimientos Administrativos (TUPA) todas las disposiciones que deniegan las solicitudes de licencias, autorizaciones y permisos, alegando que "ya se venció el plazo para resolver", afectando a los ciudadanos, dijo.