PETROLERA BOLIVIANA FISCALIZARÁ VENTA DE GLP EN ZONAS RURALES PARA EVITAR CONTRABANDO HACIA PERÚ
14 de junio de 2007

La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tomará control a partir de hoy de los distribuidores provinciales de gas licuado de petróleo (GLP) en Bolivia, en reemplazo de Repsol Gas, para mejorar el control de la venta en zonas rurales para evitar el contrabando hacia el Perú, informó su presidente Guillermo Aruquipa. "Desde mañana (hoy) se realizará el control de la distribución de GLP en las áreas rurales de La Paz como parte de una de las medidas para evitar el contrabando a los países limítrofes", dijo al diario La Razón de Bolivia. Explicó que la empresa Repsol Gas deberá rescindir los contratos con las actuales repartidoras de GLP para que éstas firmen nuevos convenios con la empresa estatal en base a un nuevo decreto que será promulgado en las próximas horas por el gobierno boliviano. Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, Alvaro García, dijo que con el decreto las sanciones serán mucho más drásticas contra las personas que infrinjan disposiciones legales y estén cometiendo contrabando de GLP y otros combustibles líquidos (diesel y gasolina).