Pluspetrol, empresa -integrante del consorcio de Camisea- que negocia con diversas compañías el establcer un precio del gas natural para instalar la industria petroquímica en el Perú, expresó su extrañeza por las objeciones mostradas por el titular del MEF, Luis Carranza, al proyecto de ley para promover esa actividad. Consultado sobre esta observación, el gerente comercial de Pluspetrol, Ramón Duggan respondió que actualmente el precio del gas natural es libre, y está fijado por la oferta y la demanda, salvo que en el contrato de licencia de Camisea haya un tope que no se puede superar.Explicó que ese tope se aplicaría a todo el metano, pero no así a lo que es el etano, porque éste es contractualmente un líquido del gas natural, así que el metano -lo que prevé la normativa vigente- tiene un precio libre, y eso es lo mismo que dice el proyecto de ley.