SOLICITAN MÁS INVERSIÓN PARA LAS REGIONES
7 de junio de 2007

El ministro de Economía, Luis Carranza, se presentó ante el Congreso para explicar la operación de prepago de deuda con el Club de París. Y si bien recibió elogios por haber reducido el endeudamiento externo, le llovieron críticas por no incluir en los cálculos del MEF las deudas contingentes (aquellas no reconocidas por el Estado) y por no impulsar la inversión pública a un ritmo más acelerado. En esa línea, el presidente de la Comisión de Economía, Martín Pérez, cuestionó que el MEF no hubiera incorporado aún la deuda interna generada por la reforma agraria, la cual llegaría a US$1.500 millones, según los cálculos que diera en el 2006 el entonces ministro Fernando Zavala a la Comisión Agraria del Congreso (los expropiados estiman una deuda de US$3.500 millones).Y en cuanto a la falta de inversión, los cuestionamientos de los congresistas, sobre todo de Víctor Andrés García Belaunde, se orientaron al desigual crecimiento que registra el país, que podría ser compensado con una mayor inversión pública. Por ello se exigió a Carranza que, además de dar las tasas agregadas, muestre las tasas de crecimiento por regiones.