Los decretos leyes 977 y 978, expedidos el 15 de marzo de este año, y que han provocado las recientes marchas y protestas en el orientre del país, derogan la mayor cantidad de exoneraciones tributarias de que gozaban las regiones de la Amazonía gracias a la ley 27037, promulgada en diciembre de 1998.Con la dación de los referidos decretos leyes se van a derogar, paulatina y diferenciadamente, las exoneraciones del Impuesto a la Renta, en cuanto a crédito tributario por reinversión (devolución de IGV por compra de bienes) así como la exoneración del IGV a la venta de bienes y prestación de servicios y contratos de construcción. Además, se va a eliminar la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles en las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.A cambio de eliminar las exoneraciones el Ejecutivo ha prometido 37 millones de soles a Madre de Dios, S/. 200 millones a Ucayali, S/. 76 millones a San Martín y a Amazonas 45 millones de soles.Según los cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas las exoneraciones amazónicas representan un estimado de S/. 926 millones. Es decir, el 0.4 del PBI.