Un importante informe del Banco Mundial, tal vez uno de los más completos que se haya realizado en los últimos tiempos en el país y en el cual participaron expertos de diversas instituciones, como del Conam, Inrena, Digesa, Indeci, Osinerg, así como de agencias internacionales y agencias no gubernamentales, como el PNUD, revela la preocupante situación ambiental en la que se encuentra nuestro país.Bajo el título "Análisis ambiental del Perú: Retos para un desarrollo sostenible", la investigación advierte que en nuestro país se han producido y se produce uno de los más altos costos de la degradación ambiental, los cuales se traducen en orden decreciente de magnitud, en un inadecuado abastecimiento de agua, en las pésimas condiciones de sanidad e higiene, elevada contaminación atmosférica urbana, alto índice de desastres naturales, exposición al plomo, contaminación del aire en locales cerrados, degradación de la tierra, deforestación e inadecuada recolección municipal de desechos.Los expertos del Banco Mundial señalan que, combinados estos problemas ambientales, cuestan al país el 3,9% de nuestro PBI (unos 3.900 millones de soles), y son los pobres y las poblaciones más vulnerables quienes cargan desproporcionadamente el peso de este costo.