El premier Jorge del Castillo no solo justifica sino que defiende a capa y espada los cambios en las normas que rigen la contratación de altos funcionarios en las reguladoras. En su concepto, había que poner orden y garantizar la línea de mando.¿Qué pasa en los organismos reguladores? ¿Por qué cambiar las normas para designar a los altos funcionarios?Yo no veo mal que se hayan hecho cambios. Según la propia información de Perú.21, está claro que es una propuesta de los cuatro organismos reguladores. No es un invento mío.Pero, ¿por qué los cambios?Porque nosotros, pese a que no estamos obligados legalmente, hicimos un concurso público con una comisión que presidió Richard Webb, y elegimos, con toda transparencia, a los cuatro presidentes de los organismos reguladores. Llegan los presidentes y resulta que, en el caso de Osiptel, el gerente no le respondía al presidente. Si no le hace caso al presidente ejecutivo, mejor lo cambiamos.Para que haya línea de mando.Había que tomar una medida para que el presidente ejecutivo nombre a su gerente. En una cadena de mando, el gerente responde al presidente, porque es un cargo de confianza, y no se puede amparar en el directorio. Un directorio, además, que viene de antes, en el que ninguno fue elegido. Todos fueron designados a dedo en el Gobierno anterior.