La actividad económica del país crecería en promedio 7% entre el 2007 y el 2010, estimó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con las cifras contenidas en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) para el período 2008-2010, el Gobierno mejora significativamente las cifras de expansión de sus previsiones anteriores, ya que el MMM del período 2007-2009 estimaba tasas de crecimiento hasta de 5,5%. El optimismo por el escenario favorable que atraviesa nuestra economía permite al Gobierno fijarse como meta sacar de la pobreza a tres millones de peruanos para el 2011, es decir, que la pobreza afecte al 40% de la población y no a más del 50%, como ocurre hoy.Para este año, el documento considera un contexto interno y externo favorable, que permitiría que el consumo privado se incremente 6%, mientras la inversión privada lo haría en 15,5%. El crecimiento previsto para este año es de 7%, aunque el presidente Alan García comentó, días atrás, que podría llegar a 8%. (Edición sábado).