SOBRECOSTOS POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN PERÚ ASCIENDEN A US$ 386 MILLONES AL AÑO
1 de junio de 2007

El Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) instó a fortalecer las asociaciones público privadas para reducir el déficit en infraestructura de transporte, que implican sobrecostos de 386 millones de dólares al año, lo que afecta la competitividad de las empresas."Por no tener la infraestructura de transportes plenamente desarrollada el sector privado y las empresas asumen sobrecostos que ascienden a casi 400 millones de dólares al año lo que dificulta su desarrollo", expresó.Zevallos recordó que el déficit de infraestructura en el Perú asciende a 23,000 millones de dólares aproximadamente, de los cuales al sector Transportes corresponden 7,684 millones.Precisó que el principal componente del déficit en infraestructura de transporte es la red vial, con un déficit de 6,829 millones de dólares, seguido de los puertos con 695 millones, aeropuertos con 143 millones y ferrocarriles con 17 millones.