La reciente alza en el precio de los combustibles dispuesto por La Pampilla y Petroperú, que comenzó a aplicarse con fuerza desde ayer en los grifos, no solo cayó mal a los usuarios que consideran el alza como excesiva, sino que esta vez los transportistas hicieron escuchar su voz de protesta y un sector inclusive no descarta una posible paralización.Aunque evitó anunciar posibles alzas en los precios de los pasajes, Omar Calderón, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano Masivo del Perú (Asetum), sostuvo que esa decisión quedará en manos de las empresas.Sin embargo, adelantó que si en 15 días el presidente Alan García no cumple con su promesa electoral de reducir en 10% el precio de los combustibles, los transportistas afiliados a Asetum participarán en un paro de 24 horas.