MEF BUSCARÁ ELEVAR A 30% PORCENTAJE EN MONEDA LOCAL DE DEUDA PÚBLICA PARA FINES DE AÑO
29 de mayo de 2007

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que su meta para fines de año es que el porcentaje de la deuda pública peruana en moneda local se eleve de 24 a 30 por ciento, "lo que fortalecerá las finanzas públicas, mejorando las posibilidades del Perú de elevar su calificación crediticia". El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, afirmó que es vital aumentar el porcentaje de la deuda pública en moneda local ya que ello es tomado en cuenta por las calificadoras de riesgo para elevar la calificación crediticia del país. Explicó que este es uno de los objetivos del prepago de la deuda con el Club de París que ascendería a alrededor de 2,535 millones de dólares, y se efectuaría el primero de octubre. Señaló que esto será muy importante para lograr el grado de inversión dado que una de las principales debilidades estructurales del Perú es la composición de su deuda externa, que "está muy sesgada en moneda extranjera".