HERMANA DEL PRESIDENTE DIRIGÍA LA FALSIFICACIÓN
12 de enero de 2005

Las imputaciones son contundentes. Aunque a lo largo de la investigación fiscal tanto Margarita Toledo como los integrantes de Perú Posible (PP) trataron de echar por tierra la hipótesis fiscal sobre la existencia -entre 1996 y 1998- de una 'fábrica' de firmas montada para lograr la inscripción del entonces Movimiento Independiente País Posible ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el documento que el lunes firmó, página por página, el juez anticorrupción Saúl Peña Farfán es conciso y pone en serios aprietos a la hermana del presidente de la República.Perú.21 obtuvo el documento judicial, de 26 páginas, donde se detalla no solo el modus operandi de la masiva falsificación de firmas de PP, sino también se precisa que 'Margot' "planificó y coordinó" la formación de esta organización delictiva y, por si fuera poco, "convocó, instruyó y dirigió" a quienes se dedicaron -a cambio de unos cuantos soles o de una promesa laboral- a llenar, con firmas imitadas o inventadas, los planillones que luego serían presentados a la entidad electoral.