TRES AFP Y DOS BANCOS QUIEREN COMPETIR EN EL MERCADO LOCAL
12 de enero de 2005

Los buenos indicadores del sistema financiero peruano atraen a varios grupos económicos, quienes ven en el Perú una oportunidad de oro.Juan José Marthans, jefe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), informó ayer a la prensa que existen dos interesados en entrar al mercado bancario y tres -entre ellos el grupo Credircorp, a través de Prima AFP- al sistema privado de pensiones. Marthans también hizo público que dos empresas más están interesadas en crear una compañía dedicada al factoring (entrega de préstamos vía facturas) y otra al arrendamiento financiero."Somos muy cuidadosos. Quienes entren tienen que tener las espaldas financieras amplias, experiencia, buena reputación y sobre todo que su ingreso genere un beneficio adicional a los clientes peruanos. Y aún estamos evaluando si cumplen estos requisitos", subrayó Marthans.El jefe de la SBS informó que "el inminente ingreso de una nueva Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) -Prima AFP- generará en el primer semestre una reducción sustantiva de las comisiones", y destacó que aquellas empresas que no presenten una alternativa atractiva a sus afiliados "simplemente se expondrán a perder público y a ser presa fácil para ser adquiridas por grupos interesados".Actualmente las administradoras Horizonte, Integra, Profuturo y Unión Vida se dividen en partes casi iguales un mercado con más de tres millones de afiliados pero sólo un millón y medio de aportantes.