El objetivo de Perupetro (la agencia estatal que promueve la inversión en actividades de explotación y exploración de hidrocarburos) de firmar este año 25 acuerdos para explorar diversas zonas del subsuelo peruano con compañías internacionales -y alcanzar un nuevo récord tras los 16 acuerdos suscritos el 2006- no está muy lejos de convertirse en realidad. Y es que la licitación (el próximo 12 de julio) de los 19 lotes petroleros y que a la fecha despertó -según palabras del presidente de Perupetro, Daniel Saba- el interés de 38 empresas genera muchas expectativas. Incluso dijo que se espera que sean unas 40 las compañías interesadas. Este optimismo es latente a pesar de la denuncia de un conjunto de organizaciones no gubernamentales ambientalistas y defensoras de los derechos humanos, quienes advierten que seis de los 19 lotes se superponen sobre reservas y propuestas de reservas territoriales para pueblos indígenas en aislamiento y áreas naturales protegidas. (Edición domingo).