Las modificaciones al cuestionado Decreto de Urgencia 014, aquel que declaró en emergencia diversos proyectos de inversión pública con el objetivo de agilizar su ejecución, fueron aprobadas durante el fin de semana. Aunque el ministro de Economía, Luis Carranza, dijo que estas modificaciones eran simples afinamientos al decreto, en realidad lo cambian de manera sustancial. Según explicó Carranza a El Comercio, los cambios aprobados en el Consejo de Ministros del domingo se orientan a delimitar los beneficiarios del decreto, al establecer que se aplique solo para los gobiernos regionales y locales, y no a los ministerios, como originalmente se indicaba.Asimismo se exceptúa de los alcances del decreto los grandes proyectos de inversión que forman parte de procesos de concesiones y aquellos que requieran del cofinanciamiento del Estado, o de algún tipo de aval o garantía.