CEPAL ADVIERTE QUE PUEDEN SURGIR CONFLICTOS DE TIERRAS POR BIOCOMBUSTIBLES
21 de mayo de 2007

El tema de los biocombustibles sigue concitando interés, ya sea por los proyectos de inversión que traerá, como por las dificultades que se puede generar.El director de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Cepal, Fernando Sánchez Albavera, señalaó que desde el punto de vista económico, interesa observar qué papel jugará en la rentabilidad de la industria de biocombustibles la volatilidad de los precios del petróleo, el impacto de la elevación de esos precios en los commodities agrícolas, muchos de los cuales el Perú importa, y los impactos inflacionarios en los precios de los alimentos, en los costos de egeneración eléctrica, de transporte.Sánchez Albavera indicó que, desde el punto de vista agrícola, el M;inisterio de Agricultura se entusiasma, y que si bien es una oportunidad indudable de especializar nuestra producción agrícola para el mercado mundial, se debe ver cuál es la disponibilidad de la biomasa de cultivos bioenergéticos, pues avizora que pueden surgir conflictos de tierras.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /