"Es un problema muy serio de corrupción en el cual el Gobierno Peruano actuará con mano firme". Así respondió el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, cuando se le interrogó acerca del posible escándalo de corrupción de la empresa sueca Skanska que remece Argentina y que también ha salpicado al Perú.El escándalo salió a la luz el viernes último cuando el diario argentino "La Nación" publicó que el ex gerente de la filial argentina de Skanska, Javier Azcárate, admitió que se había destinado pagos indebidos para adjudicarse obras públicas en Argentina y en Perú."La Nación" señala, en su edición del viernes 18, que el ex gerente de la filial argentina de Skanska indicó que en el Perú se pagó "un millón ochocientos mil dólares".Aunque no se ha precisado en qué fecha exacta se han realizado estos pagos en el Perú, se ha determinado que ocurrieron entre 1999 y el 2005. Javier Azcárate aseguró que en el soborno realizado en el Perú el pago se hizo en dólares porque "todos los contratos tenían un porcentaje del fisco".(Edición domingo).