Después de la fuerte presión a la baja (el menor nivel en ocho años) que tuvo el dólar hace dos semanas cuando el Gobierno Regional de Áncash vendió US$ 140 millones a un banco privado, el mercado cambiario tuvo ayer un nuevo remezón. Y es que según fuentes financieras cercanas a La República revelaron que el Fondo Mivivienda le exigió ayer a los bancos que las deudas en dólares que le tienen al Fondo sean cambiadas en soles. Al realizar esta operación (pasar la deuda a soles), los bancos en sus balances encontraron que tenían exceso de dólares y decidieron salir (jueves y viernes) a vender y presionaron el tipo de cambio a la baja. Fue tanta la presión que el dólar interbancario empezó la jornada en S/. 3.15. (Edición sábado).