MAÑANA DEBATEN LOS CAMBIOS DEL MEF A DECRETO QUE FLEXIBILIZA GASTOS
20 de mayo de 2007

¿A qué ministro de Economía recuerda usted anunciando en un barrio populoso la construcción de una obra y asegurando que regresará para verificar que se haya cumplido la promesa? ¿Se imagina a Luis Carranza haciéndolo?Ayer, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), efectivamente, lo hizo. Estuvo en el centro poblado Mi Perú, en Ventanilla, y anunció la aprobación de un proyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 14.000 personas. Pero no solo sorprendió ver a Carranza desempeñando esta función. También fue sorpresa que no estuviese el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hernán Garrido Lecca, promotor de la obra. ¿Decidió repentinamente Carranza sumarse a la estrategia de casi todos los ministros, de aparecer frecuentemente en público solucionando algún problema, para así reforzar su imagen fuera y dentro del Gabinete? ¿O su presencia en Mi Perú fue una especie de revancha y mensaje para Garrido Lecca, el promotor del Decreto de Urgencia 014, que pretendía flexibilizar los criterios y controles del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y fuera aprobado cuando el titular del MEF estaba fuera del país?La visita de Carranza a Mi Perú respondió a una invitación del alcalde del centro poblado, pero fue aprovechada para dejar en claro que el retraso en la ejecución de obras no es responsabilidad solo del SNIP, sino también de los sectores o pliegos encargados de la ejecución de los trabajos, en este caso, el Ministerio de Vivienda y Sedapal.(Edición sábado).

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /