LA META DEL GOBIERNO : TODO EL PERÚ CONECTADO EN EL 2011
17 de mayo de 2007

Un 17 de mayo, como hoy, pero del año 1865, se fundó en París la Unión Internacional de Telégrafos, primera vía que tuvo el mundo para comunicarse en tiempo real y precursora de lo que hoy conocemos como telecomunicaciones. Hoy soplamos la vela por nuestra laptop, mientras escuchamos y vemos a nuestro primo en Tokio por chat, mandamos un SMS al novio por el celular y vemos en vivo un programa español por la televisión. ¿Pero, qué estamos celebrando en el Perú? Cayetana Aljovín, viceministra de Comunicaciones, asegura que nuestro país se encuentra en la mitad de camino en cuanto a índices de penetración --cuántos servicios hay por cada 100 personas--, algo que no complace para nada al gobierno. Sin embargo, apunta, el crecimiento de los últimos meses crea grandes expectativas de que se logren las metas trazadas para el 2011.Esta gestión espera que la penetración en telefonía fija pase del 8,8%, de marzo del 2007, a 12% para el 2011, mientras que en telefonía móvil se llegue al 60%, frente al 35,7% actual. Su meta más importante, sin embargo, es que todas las localidades del Perú (unas 3.100) tengan cobertura, ya sea fija o móvil.