Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó en la víspera, la primera revisión de la economía peruana en el marco del acuerdo stand by, aprobado el pasado 26 de enero, destacando el manejo prudente de las políticas monetaria y fiscal, informó la institución. La misión, que permaneció en Lima por dos semanas, estuvo encabezada por el subjefe de la División del Pacífico del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Martín Cerisola. El acuerdo, que rige desde enero del 2007 hasta febrero del 2009, considera un préstamo por 172.37 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) o 257 millones de dólares para ser utilizados por el Perú sólo en caso de mucha urgencia, por lo que tiene un carácter precautorio. "El programa del gobierno está rindiendo beneficios significativos. La economía de Perú continúa gozando de un alto y amplio crecimiento, de baja inflación y de mayor empleo, fundamentado en fuertes exportaciones y una mayor inversión directa extranjera", resaltó el FMI.