La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el 28 por ciento del presupuesto asignado para inversiones en el 2007 destinado a grandes obras está liberado de controles, lo que no ayuda a mejorar la calidad de la inversión. Señaló que el problema medular en la demora de la ejecución de inversión pública radica en la falta de capacidad en la gestión de las entidades públicas en el manejo de ingentes recursos destinados a proyectos de inversión.Expresó que encarar este problema emitiendo el Decreto de Urgencia 014 que declara en emergencia la ejecución de proyectos de inversión pública y flexibiliza la aplicación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), "es una salida facilista que no brinda una solución efectiva". En aras de salvaguardar la salud de las finanzas públicas, es necesario respetar el ciclo de proyectos, ya que minimiza riesgos en la toma de decisiones y permite diseñar la inversión en su dimensión, localización y oportunidad óptima, opinó.