Un 'regalito' le esperaba a Luis Carranza, ministro de Economía, a su regreso de París. Un presente que le podría costar muy caro al país. Es que, durante su ausencia, el Gobierno relajó totalmente las condiciones para llevar adelante las inversiones que realiza o garantiza el Estado. El Decreto de Urgencia 014-2007, aprobado por el Consejo de Ministros, hace dos días, y firmado por el presidente Alan García y por el premier Jorge del Castillo, quien también rubricó el documento en condición de encargado de la cartera de Economía, fue promulgado ayer en el diario oficial El Peruano. La norma flexibiliza la ejecución de proyectos y, en la práctica, anula el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).En una coyuntura en la que todos afirman que el shock de inversiones no ha funcionado, el decreto en cuestión amplía la posibilidad de otorgar la viabilidad de un proyecto con el único requisito de la presentación de un perfil.