"En el Perú, la procedencia racial y sexual son los principales factores de discriminación en el trabajo", alertó ayer el director de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), Luis Daza. Durante la presentación del nuevo informe global de la OIT sobre igualdad en el trabajo 2007, el funcionario precisó que en países multirraciales como el nuestro, era común observar este tipo de problemas, sobre todo en fenómenos como el trabajo forzoso (para casos de tala ilegal de madera en la Amazonía). "La peor discriminación que puede haber es someter a las comunidades indígenas al trabajo forzoso ", dijo. De acuerdo con el estudio, la discriminación en la remuneración de los pueblos indígenas se refleja en el pago de salarios muy inferiores por un mismo trabajo, una retribución parcial o totalmente en especies e incluso retrasos en los pagos.