320 EFECTIVOS RESGUARDAN CAMPAMENTO MINERO LA ZANJA ANTE AMENAZA DE DESALOJO
10 de mayo de 2007

Un total de 320 efectivos policiales resguarda el campamento minero La Zanja, ubicado en el distrito de Pulán, ante la amenaza de desalojo previsto para hoy por parte de ronderos y autoridades de las provincias de Santa Cruz y San Miguel que se oponen a la actividad minera. El jefe de la Región Policial, Romel Pérez Arrascue, manifestó que de los 320 custodios del orden, 100 corresponden a la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes)."Los comuneros de Pulán (Santa Cruz) y Tongod (San Miguel) han programado una movilización para mañana, con la finalidad de desalojar a la minera La Zanja porque dicen que está contaminando la zona. Sin embargo, la empresa asegura que (la contaminación) es imposible porque el proyecto está en etapa de exploración", señaló. La policía ha tomado medidas de seguridad para evitar acciones de violencia como las ocurridas el 16 de noviembre de 2004 cuando una turba de ronderos y comuneros incendió el campamento."La policía actuará de acuerdo a ley. Aquellas personas que promuevan acciones violentas, atenten contra la propiedad privada o alteren el orden publico serán intervenidas y denunciadas penalmente", advirtió.Pérez Arrascue comentó que existen "apetitos personales" detrás de las manifestaciones contra las empresas mineras, porque en todas las protestas utilizan el eslogan "canon sí, mina no". Esto es contradictorio, según dijo, porque de dónde saldrá el canon sin minería.