ADQUISICIONES ESTATALES SIN CONCURSO PÚBLICO BAJO LA LUPA
9 de enero de 2005

La emergencia o la supuesta cualidad de ser el único en brindar determinado servicio son los mecanismos más usados para evadir el concurso público y así generar corruptela en las compras estatales.Las cifras hablan por sí solas: en lo que va del presente gobierno se han firmado 5,026 contratos que no pasaron por un concurso o licitación pública. Todos ellos fueron suscritos por diferentes entidades estatales, en su mayoría bajo la modalidad de "situaciones de urgencia y emergencia" (51%) y "servicios personalísimos" (25%), sin pasar por los mecanismos de transparencia pública. Por si fuera poco, estos contratos ascienden a S/. 2,589 millones. Es decir, todo un festín del que los amigos del gobierno y aspirantes a proveedores pudieron servirse sin problema. Ante esta situación, la Contraloría General de la República planea determinar para fines de mayo qué entidades públicas utilizaron el recurso de las compras de urgencia y los servicios personalísimos para encubrir presuntos negociados o irregularidades en los procesos de adquisición de bienes y servicios.(Edición sábado).

  • [República,Pág. 6]
  • /