Pese a que sus detractores afirman que su aprobación no generará ningún puesto de trabajo formal, finalmente (y tras seis años y medio de prolongado debate) la Comisión de Trabajo del Congreso de la República concluyó anoche la elaboración del dictamen de la ley general de trabajo.Pero tal como se había previsto --a lo largo de su discusión-- la elaboración del texto final dejó un sabor amargo para el sector empresarial, puesto que la comisión que preside Aldo Estrada decidió mantener la estabilidad absoluta, al aprobar que se mantenga no solo la indemnización, sino también la reposición como herramienta de reparación para los casos de despido injustificado."Bajo este esquema, el Perú podría tener una de las legislaciones laborales más rígidas y proteccionistas de toda Latinoamérica", advierte Ricardo Herrera, laboralista y consultor de El Comercio, un comentario en el que coincide con Jorge Toyama, también consultor de este diario. De acuerdo con este último, del puesto 17, el Perú podría pasar a ocupar uno de los primeros lugares dentro del ránking de países con un esquema laboral más rígido en la región.