¿Para rato? La propuesta de reducción arancelaria por el momento no ingresaría a la agenda de pendientes del despacho del ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza. "Si bien hay una clara intención del ministro Carranza de continuar con la reducción de aranceles iniciada a fines del año pasado, esto no se verá en el corto plazo", aseguró a Correo una fuente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En ese sentido, señaló que el MEF está a la espera de que el ministro de la Producción, Rafael Rey, termine de consensuar con los gremios empresariales la lista de bienes cuyos aranceles se reducirían. Sin embargo, en los predios del jirón Junín preferirían repetir la experiencia de la reducción aprobada para los bienes de capital, evitando excepciones o discrecionalidad alguna en la selección de las partidas. "Una vez que llegue la propuesta de Producción tendremos que realizar un análisis del costo fiscal de esta medida y compararlo con el beneficio que se obtendría. Eso puede darse de acá a seis meses o hacia fines de año", dijo.