La Defensoría del Pueblo advirtió ayer que todo el país pierde con los conflictos socioambientales y que esta situación resulta trágica porque ya repercute en el ámbito internacional, donde estudios demuestran que el escenario para el desarrollo de la industria en el Perú está empeorando año tras año.Durante la presentación del informe extraordinario 'Los conflictos socioambientales por actividades extractivas en el Perú', la defensora del Pueblo, Beatriz Merino, manifestó, por ejemplo, que el prestigioso Instituto Fraser del Canadá -que desde 1997 presenta los resultados de sus encuestas anuales para desarrollar actividad minera en 65 jurisdicciones del mundo- ubicaba a nuestro país en el primer lugar sobre 'potencial minero' hasta 2006, pero que en este año ha descendido al puesto 22. Agregó que, en el índice 'potencial político', el Perú ha retrocedido del puesto 44 al 52.El informe, presentado en la sesión plenaria de ayer, menciona como causales de estos conflictos la debilidad institucional, la posición antiminera, la afectación de los derechos fundamentales, el temor a la contaminación, entre otros.