Un mayor control del mercado de GLP por parte del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ordenará el mercado y reducirá la informalidad, de modo que todos los actores tendrán las mismas reglas, dijo a Correo el gerente Comercial de Repsol YPF, Jorge Olazábal. Es decir, todas las empresas invertirán en un número de balones, según sus perspectivas de negocios. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) propone en su proyecto de norma sobre canje de balones, un parque común, en el que ninguna empresa sería responsable de los accidentes. Por ahora, las llamadas empresas pequeñas, se "apropian" de los balones de las que sí invierten para este fin. Por ello, Repsol YPF considera vital que el MEM reconsidere su proyecto de norma, además de no recargar con más impuestos a ese mercado, porque el perjudicado será el consumidor, pues que el Poder Ejecutivo declaró en emergencia el mercado de gas licuado de petróleo (GLP) a fin de establecer un mecanismo que compense las importaciones de dicho combustible.